viernes, 22 de marzo de 2013

La venganza

Un general espartano invoca a Kratos para lograr la tan ansiada "Gloria de Esparta" que este había anhelado por años, el Dios de la Guerra desciende del Monte Olimpo, a pesar del intento de Atenea de detenerlo, a la ciudad de Rodas y comienza a destruir todo a su paso, pero un ave se apoya sobre él y comienza a empequeñecerlo hasta devolverlo a su tamaño normal. Luego el ave se coloca sobre el Coloso de Rodas y le da vida con la energía robada a Kratos. El espartano cree que era Atenea. Zeus le entrega ayuda a Kratos ofreciéndole la Espada del Olimpo, con la que el Dios de los Dioses había acabado la Gran Guerra de Dioses y Titanes. Pero cuando Kratos trata de quitarla, comienza a perder capacidad de magia, vida y sus orbes rojos. Al fin, quita la espada del suelo y termina con el Coloso de Rodas. Pero cuando exclamaba mirando el cielo dirigiéndose a su padre, la mano del Coloso lo impacta accidentalmente y lo daña de gravedad, destruyendo su armadura y dejándolo muy débil. Zeus muestra que era él esa extraña ave que había robado los poderes de Kratos para dárselos al Coloso. Zeus entendía que Kratos, su hijo más poderoso, intentaría acabar con él, como ocurría en la mitología griega. En el Inframundo, Gaia, la Titánide, se presenta ante Kratos junto con los demás Titanes y le ofrece ayuda a cambio que él destrone a Zeus del Olimpo. Kratos acepta, sale del Inframundo y comienzo su viaje a la Isla de la Creación en busca de las Hermanas del Destino, para poder volver al pasado en el momento en que Zeus lo traicionó. En la isla, Kratos asesina a Teseo, Ícaro, Perseo, Euryale, el Kraken y el jefe bárbaro con el que Ares había acabado cuando Kratos acudió en su ayuda. Finalmente se encuentra con las Hermanas del Destino y las asesina a las tres, pudiendo volver al pasado en el momento de la traición de Zeus. Vuelve, se enfrente a él y lo vence, pero al momento de asesinarlo Atenea se cruza y sacrifica su vida, para evitar la muerte de Zeus, permitiéndole al Dios del Trueno escapar. Atenea justifica su acción con el pretexto de que Kratos al asesinar a Zeus acabaría con el Monte Olimpo. Kratos entiende que si el Olimpo se opone a su venganza contra Zeus, entonces morirá. Regresa a la cámara de las Hermanas del Destino para volver nuevamente al pasado, al momento de la Gran Guerra entre Titanes y Dioses y se lleva consigo a todos los Titanes a otra época para poder formular su venganza. En el final del juego, Kratos está sobre Gaia, y esta, con los demás Titanes, están escalando el Monte Olimpo en busca de asesinar a todos sus miembros.

Al final, sólo habrá caos

En la guerra entre Titanes y Dioses, varios de los primeros mueren en combate, pero Kratos con ayuda de Gaia asesina a Poseidón. Pero cuando se encuentra con Zeus él arroja al guerrero y a Gaia a un abismo, la Titanide traiciona a Kratos para poder salvarse y deja que este caiga en un río que lo debilita, a la salida de dicho río se encuentra con el fantasma de Atenea quién le ofrece sus consejos, las Espadas del Exilio y le exige asesinar a Zeus. En su camino se encuentra con una estatua que lo llama "padre". Él, esperanzado con que sea Calíope, su hija, se apresura a responder, para entender que era otra niña, Pandora, lo que descubre luego. Hace un encuentro con Hades y lo asesina consiguiendo las preciadas Garras de Hades. Luego de la matanza del Dios del Inframundo, Kratos se encuentra con Hefestos, quién le da ciertos consejos y le revela verdades sobre su pasado y el de su hija, Pandora. Kratos sigue su camino hacia Zeus, llega a la ciudad de Olimpia donde encuentra a Gaia apenas sostenida. No escucha los pedidos de ayuda de la Titanesa y le corta la mano para arrojarla al vacío. Ya en la ciudad, acaba con Helios para obtener su cabeza. Luego el guerrero espartano se cruza con Hermes, a quién mata para poder robarle sus botas. Se enfrenta y asesina también a su hermanastro Hércules.
Llega a las Fósas de Tártaro y se enfrenta en una cruenta lucha al Titán Cronos, quien cree haber acabado con el espartano, pero este ocasiona un agujero en su estómago que lo debilita, para luego clavar la espada del Olimpo en su frente. Después se encuentra en los jardines superiores. Allí tiene una discusión con Hera, a quien termina matando por burlarse de Pandora. Kratos supera el Laberinto de Dédalo y destruye a los tres jueces para poder acceder a la Llama del Olimpo. Al llegar a ella, Pandora se intenta sacrificar pero Kratos la detiene, cuando ella lo hace entrar en razón y se decide a dirigirse a la Llama del Olimpo para poder causar su efecto, aparece Zeus, quién pelea con Kratos en tres ocasiones. En el final de la segunda batalla, aparece la Titanesa Gaia quién intenta acabar con ambos, pero tanto Kratos como Zeus logran escapar al interior de Gaia donde tiene lugar la tercera y última batalla. Kratos asesina a Gaia y cree asesinar al Padre de los Dioses, que luego emerge de los escombros para matar al espartano. Zeus envía a Kratos a su mente oscura donde se presentan los viejos y malignos recuerdos de Kratos, pero él vuelve a la realidad con ayuda de Pandora y asesina violentamente a Zeus. Finalizada su venganza aparece Atenea exigiéndole los poderes que el había usado para matar a Zeus, Kratos se niega y desenfunda la Espada del Olimpo, Atenea se queja al espartano de querer asesinarla, pero Kratos no mata a la Diosa de Atenas, sino que atraviesa su propio estómago, liberando esperanza al mundo que parecía devastado. Al final, aparecen rastros de sangre de Kratos, que dejan de ser visibles cuando se muestra un precipicio, donde posiblemente haya caído el Dios de la Guerra.

viernes, 15 de marzo de 2013

El ascenso al Olimpo

El primer videojuego de la saga comienza con el guerrero en un barco luchando contra todo tipo de monstruos mitológicos. Previo a llegar a Esparta, Kratos sale a la cubierta en plena lluvia y le reprocha a Atenea que luego de 10 años de servicio, los dioses no había cumplido lo prometido. La Diosa dice que aún faltaba una última misión, Ares estaba destruyendo Atenas por lo que la Diosa de dicha ciudad le pide a Kratos que detenga al Dios de la Guerra en su paso de destrucción.
Kratos llega a Atenas luego de combatir con un gran número de soldados no muertos, medusas y minotauros, entre otros seres mitológicos. Luego de salvar al oráculo de Atenas de la muerte, Atenea le revela a Kratos que la única forma de que el pudiese asesinar a Ares era consiguiendo la Caja de Pandora que se encontraba en el Templo de Pandora, encadenado a la espalda del Titán Cronos en un inmenso desierto. El semidiós supera el desierto e ingresa en el Templo, repleto de laberintos y enemigos. Kratos finalmente consigue la Caja de Pandora, pero es asesinado por Ares (quien al enterarse que el espartano había cumplido su misión lanza una gran madera puntiaguda que atraviesa el cuerpo de Kratos). A pesar de ello, vuelve desde el Inframundo, llega donde estaba el Dios de la Guerra y mientras este hacía notar su victoria a Zeus, aprovecha para quitarle la Caja y abrirla. Al realizar esto, Kratos crece considerablemente y combate a Ares, a quien finalmente asesina. Pero luego de su gran tarea, Atenea le admite que ningún héroe, guerrero o incluso Dios podía olvidar lo que él había hecho. Totalmente desanimado, Kratos se lanza de la montaña más alta de toda Grecia con el fin de suicidarse, pero al caer al abismo no muere, sino que se levanta hasta el lugar donde se lanzó, allí Atenea le ofrece un puesto en el Olimpo, como el nuevo Dios de la Guerra, Kratos acepta convirtiéndose en un miembro del Olimpo. y a ares por destruir la ciudad de atenas


Historia

La infancia de Kratos es explicada durante el desarrollo del primer God of War y en videos que solo pueden verse si se superó el juego en la máxima dificultad. Nació en Esparta, hijo de una mujer difamada y de Zeus, el Rey de Olimpo (Kratos se entera de esto en el lecho de muerte de su madre). Es maltratado como solía hacerse a los niños altos y fuertes en la Polis griega. Pero su hermano al tener una marca, que el oraculo predijo que seria la perdicion del olimpo, Ares lo secuestra y lo lleva al reino de la muerte.
Luego de recibir entrenamiento, Kratos, ya casado y con una hija, Calíope, se convierte en un gran general del ejército espartano, a pesar de las advertencias de su esposa, el guerrero prometió no detenerse hasta que la gloria de Esparta estuviera en lo más alto. Las tácticas de sus ejércitos eran brutales, pero muy efectivas. Pero un día un enfrentamiento con un batallón de bárbaros dio un resultado adverso para su armada. Con su ejército destruido y apunto de ser asesinado por el líder bárbaro, Kratos pide la ayuda de Ares, el Dios de la Guerra, ofreciéndole su vida a cambio. El dios desciende de los cielos y acaba con todos los enemigos, luego entrega a Kratos las Espadas del Caos, que son adheridas a sus brazos con cadenas.
El guerrero espartano sucumbe totalmente al poder de Ares, quien le exige ciertas tareas de destrucción y conquista. Las tácticas del ejército de Kratos eran aún más brutales que antes, asesinando sangrientamente a cualquiera que opusiera alguna mínima resistencia. En una de sus misiones, Kratos debía quemar una aldea que se oponía a la armada de Esparta. En su afán de sangre y gloria, Kratos quiso ingresar al templo de la aldea, el oráculo de el pequeño pueblo le advierte que no tenía que entrar a aquel santuario, el guerrero la hace a un lado e ingresa al templo, asesinando con sus espadas a todos los presentes. Cuando lanzó por última vez sus espadas hacia sus víctimas, entendió que había asesinado a su esposa y a su propia hija. Kratos queda devastado y, aunque Ares le explica que hizo eso para convertirlo en el guerrero perfecto, aun así, el guerrero espartano renunció a seguir siendo el súbdito de Ares.
Las visiones lo atormentaban, por lo que los dioses le ofrecieron hacerle olvidar sus penas a cambio de años de servicio.

God of War



God of War (Dios de la Guerra) es una serie de videojuegos en 3ª persona creada por SCE Santa
Monica Studio y distribuida por Sony Computer Entertainment. Se basa en las aventuras de un semidiós griego, Kratos, quién se enfrenta a diversos personajes de la mitología griega, tanto héroes (Hercules, Teseo, Perseo etc.) y especies mitológicas (por ejemplo medusas, arpías, minotauros) como dioses griegos (Ares, Poseidón, Zeus, entre otros) y titanes (como Gaia y Cronos). Aunque el guerrero espartano acostumbra enemistad con la mayoría de los dioses, recibe ayuda de muchos de ellos, en especial de Atenea.
Los juegos están disponibles para diversas consolas, PlayStation 2, PlayStation3, PlayStation Portable y teléfono móvil.

viernes, 15 de febrero de 2013

El juego







Los jugadores toman el control de Muerte, uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. El juego hace uso frecuente de elementos de rompecabezas interactivos, lo que requiere que el jugador piense su camino a través de una serie de palancas, puertas, ascensores, portales, etc; con el fin de recorrer las zonas y alcanzar objetivos.'El Jinete Muerte es ayudado por su caballo Desesperación, que está disponible para su uso en áreas abiertas del mundo superior para un desplazamiento más rápido, y el cuervo Polvo, un cuervo que lo guía a sus objetivos.
El objetivo en esta segunda parte, es demostrar la inocencia de Guerra y demostrar así que el culpable a sido el Consejo por mentirle. 


viernes, 8 de febrero de 2013

¿Qué es Darksiders 2?




 
Darksiders II es un videojuego de Acción
aventura y acción de rol desarrollado por Vigil Games y publicado por THQ. Es la secuela de Darksiders y fue lanzado en agosto de 2012 para PlayStation 3, Xbox 360, Microsoft Windows, y saldrá a la venta para Wii U durante el día del lanzamiento en todas las regiones.

viernes, 1 de febrero de 2013

Sitios de interés

Sitios de interés

Darksiders se ha ganado una fiel comunidad de fans, Universo Darksiders es un web creada por fans, que se dedica exclusivamente a la saga, informa sobre cualquier novedad y actualmente es la mayor comunidad en habla hispana de Darksiders.

Armas y Habilidades

  • Devora caos: La legendaria espada de Guerra.
  • Segadora: Un arma parecida a la de Muerte, especializada para luchar con varios enemigos.
  • Guantelete sísmico: Es un guante que causa sismos para destruir estructuras.
  • Hoja cruzada: Equivalente a una Shuriken gigante que regresa a las manos de Guerra tras lanzarla.
  • Llamador de la Tierra: En una especie de Trompeta que sirve para despertar a las Puertas del Tormento que bloquean los caminos, ellos ayudarán a Guerra porque son enemigos del Destructor.
  • Misericordia: Es una pistola con balas sobrenaturales que destrozan a los demonios con un arsenal infinito.
  • Cadena abisal: Una cadena que se engancha a los objetivos, puede atraer objetos a Guerra o viceversa.
  • Espada del Armagedón: la única espada capaz de romper los sellos y de derrotar a El Destructor.
  • Forma de caos: Es la forma que toma Guerra para explotar todo su poder, es parecido a un demonio en llamas, mientras se tome esta forma no se recibe daño.
  • Vuelo de las sombras: Es un par de alas que sirven para planear y llegar a zonas alejadas para un salto simple.
  • Ruina: Es el corcel demoníaco de Guerra.
  • Viajero del vacío: Lo más parecido a un creador de portales que permiten a Guerra teletransportarse a zonas difíciles de llegar, hay puntos específicos donde usarlo.
  • Máscara de las Sombras: Le permite a Guerra volver a viajar por el Reino de las sombras y ver y usar objetos ocultos a simple vista.
  • Agujeros de Serpiente: Son portales para acceder a las diferentes zonas de los mundos.
  • Cronomante: Es la habilidad de parar el tiempo durante 3 minutos,que se efectúa con la hoja cruzada.

Personajes del juego


Guerra: es el protagonista de Darksiders. Es uno de los cuatro jinetes del apocalípsis que ha sido convocado a la Tierra en respuesta a la batalla final entre el Cielo y el Infierno. Después de una épica batalla donde el Infierno sale vencedor, Guerra es acusado de adelantar el Armaguedón y es despojado de sus poderes. Como penitencia por su delito, deberá caminar por la Tierra desolada eternamente. Guerra, en cambio, ve esto como una oportunidad de limpiar su nombre y buscar a los verdaderos culpables. Guerra blande una espada llamada la Devoracaos, una enorme guadaña y un puño de acero, durante el juego se consiguen más armas, aunque de menor potencia, un shuriken, una pistola y un cuerno que impulsa enemigos.
Ruina: es el corcel de Guerra y lo acompaña en las batallas durante gran parte del juego. Ruina era un caballo normal que fue corrompido por el odio, originado en el Inframundo donde lo maltrataron. Guerra puede montar a Ruina por el mundo abierto de Darksiders, pero no está disponible al inicio del juego.
Abaddon fue el líder de la fuerza del Cielo cuando el apocalipsis comenzó, pero fue asesinado. Desde entonces los arcángeles que sobrevivieron vagan por la tierra desolada clamando venganza por su antiguo líder debido a que las puertas del cielo fueron cerradas hasta que el Destructor fuera derrotado.
Uriel es el arcangel que recogió las riendas de las fuerzas del Cielo tras la muerte de Abaddon. Azrael es el Arcángel de la Muerte, y un buen ayudante en la parte final del juego.

El Consejo Abrasado

Es un grupo mediadores entre el Cielo y el Infierno que atribuyen a Guerra el rápido inicio del Apocalipsis y la destrucción final de la Tierra. Ellos son quien arrebatan los poderes a Guerra y lo envían a la Tierra.
  • El Observador: es el guía de Guerra. El Consejo no confía en Guerra y por ello le encarga a El Observador que lo siga. Dirige a Guerra a cumplir varias tareas que deben lograrse para poder avanzar en el juego.

Infierno

  • El Destructor: Es quien está a cargo de la invasión demoníaca de la Tierra y señor de los demonios en la Tierra (ya que en Darksiders II aparece Lucifer como señor de los demonios en el Infierno). Es el principal antagonista de la historia.
  • Samael: es un ángel corrupto que se ha convertido en un demonio. Sin embargo, rechazó las normas del Infierno del Destructor y por ello está prisionero. En el juego, Guerra tendrá que liberarlo y hacer un pacto con él. Volvera a aparecer en la segunda parte del juego.
  • Tiamat: un gran demonio parecido a un murciélago que caza en el área de la Catedral del Crepúsculo, actuando como jefe de la zona.
  • Silitha: un horrible demonio araña que teje su telaraña en un rincón de la ciudad destruida, colecciona historias de los presas que caen en sus nidos.
  • Stygian: Un demonio gusano creado por la esencia de muerte en las zonas áridas de la Tierra, actúa como jefe en el área de El Cenizal, posee el "corazón negro" de los Elegidos.
  • La Doliente: Un monstruo femenino que habita la zona del metro, ahora inundadas. Sus "mascotas", los "humildes bichos del Infierno" también han hecho del metro su guarida.
  • Straga: Un demonio que fue el causante de la muerte de Abbadon y quien derrotó a Guerra al inicio de la Guerra Final. Es el más poderoso de los elegidos de "El Destructor".
  • El Carcelero: un gran demonio monstruoso compuesto por varios cuerpos diferentes, y actúa como jefe en el juego.
  • Vulgrim: un intrigante demonio sin escrúpulos que proporciona a Guerra varias mejoras durante el juego, a cambió de almas que ha recogido Guerra en las batallas, volverà a hacer de mercader en algunas de las zonas de la secuela, Darksiders II.




viernes, 25 de enero de 2013

Sistema de Juego




El juego mezcla combates como se han visto en Zelda y God of War. En combate, manejamos una gran espada, y podemos realizar una serie de combos. Podrá realizar golpes rápidos pero débiles, otros golpes lentos pero potentes o agarrar al enemigo. En general habrá y un gran número de combos.Podrá realizar golpes rápidos pero débiles, otros golpes lentos pero potentes o agarrar al enemigo. Habrá un gran número de combos.

El juego combina motores gráficos poderosos, y la jugabilidad de los dos juegos antes mencionados.
La salud y energía (que se gasta para realizar habilidades especiales) se recupera gracias a cofres que contienen almas. Avanzando en el juego conseguiremos nuevas armas, como un disco que permite atacar enemigos a distancia; nuevas habilidades y aumentar el número de combos. Además, Guerra podrá planear con sus alas. En el mundo exterior, podemos montar sobre su corcel, Ruina, y viajar más rápido. Los jefes finales o especiales habrá un toque táctico para poderlos derrotar.


viernes, 18 de enero de 2013

Argumento


Desde el inicio, ha habido una lucha entre las fuerzas del Cielo y las del Infierno. Como moderadores, surgió el Consejo. Cuando las reglas no se cumplían, los Jinetes del Apocalipsis son invocados para castigar a quienes no las cumplen. En medio de esa guerra, aparecieron los primeros hombres, y así se inició un nuevo reino, el de los humanos. El Cielo y el Infierno tomaron una tregua y se crearon 7 sellos, los cuales se romperían el día en que la humanidad pudiéra afrontar la guerra.
Guerra es convocado, pero es castigado por el Consejo, ya que dice que no se habían roto los sellos y que ayudó al Infierno a ganar la guerra, arrebatándole todos sus poderes. Su único propósito es volver a la Tierra y buscar al culpable de esta encerrona.[

¿ Qué es Darksiders ?

Darksiders: Wrath of War es un videojuego de acción desarrollado por Vigil Games y producido por THQ para PlayStation 3, Xbox360 y Microsoft Windows. El lanzamiento esta previsto para el febrero de 2009, pero algunos problemas lo retrasaron para enero del 2010.
En el juego, esta colaborando en el diseño y elaboración del entramado el dibujante de cómics Joe Madureira (X-men, Battle Chasers o The Ultimates).En el juego encarnamos a Guerra (War) uno de los cuatro jinetes del apocalipsis en un mundo postapocalíptico.